ADRA AYER
Los orígenes de ADRA, Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, se sitúan aproximadamente en la década de 1980. Pero la acción humanitaria adventista es anterior. En 1918, justo después de la Primera Guerra Mundial, la Iglesia Adventista del Séptimo Día estableció un comité‚ de ayuda a Europa a causa de los desastres producidos por la contienda. Los primeros países que recibieron ayuda humanitaria de los creyentes adventistas fueron: Bélgica, Francia, Alemania, Turquía, Egipto, Rusia y China.
Después, y a causa de la Segunda Guerra Mundial, la devastación en Europa, el Norte de África y países de Asia, hizo que de forma inmediata la Iglesia Adventista se organiza para prestar su ayuda a las víctimas de la guerra. Se prepararon almacenes para organizar y procesar los materiales y alimentos que, posteriormente, se enviaron por barco a los diferentes países que sufrieron los horrores de la guerra.
En 1956 la Asociación General de la Iglesia Adventista creó el SAWS, Servicio de Beneficencia o Sociedad de Servicios Comunitarios. Este nombre fue modificado en 1973 denominándose Servicio Mundial de la Iglesia Adventista. En cada país este servicio tenía un nombre distinto. En los países de habla hispana se denominó OFASA, Obra Filantrópica de Asistencia Social Adventista. Pero en 1983 este servicio de alcance mundial tomó el nombre actual de ADRA. El objetivo era poner más ‚énfasis en programas de desarrollo para los países más pobres, y potenciar la ayuda humanitaria y de emergencia allí donde las necesidades fuesen más perentorias.
ADRA esta considerada por los organismos internacionales como una red de agencias de ayuda humanitaria y de desarrollo. Es una ONG confesional que estando vinculada a la Iglesia Adventista, mantiene su estructura y organización administrativa de manera independiente. En los momentos actuales esta actuando en más de ciento cuarenta países. ADRA-España es uno de esos países en los que se halla presente.
AYUDAMOS A DIFERENTES PAÍSES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA.
ADRA HOY
ADRA sigue participando de forma activa en situaciones de catástrofe o de emergencia. Durante muchos años ADRA se distinguió por acudir de forma inmediata allí, donde la tragedia se presentaba. Cuando ocurrían desgracias: terremotos, inundaciones, incendios, guerras o cualquier otro tipo de calamidad; ADRA y sus servicios de socorro llegaban con sorprendente rapidez al lugar de la catástrofe. Esa acción, ADRA la continúa llevando a cabo. Pero desde hace ya unos cuantos años, ADRA participa de forma muy activa y con muchos recursos en la solución de los problemas económicos de los países subdesarrollados o en vías de desarrollo.
Por ejemplo, en 1997 ADRA financió proyectos por un importe superior a los treinta mil millones de pesetas, de los que se beneficiaron veintitrés millones de personas. En el año 1998, la inversión ha superado los treinta y cinco mil millones de pesetas y los beneficiarios han alcanzado la cifra de los veintiséis millones de personas. ADRA-España contribuye igualmente en los programas de desarrollo en diferentes países de América, Asia y África, gracias a las aportaciones de sus socios colaboradores, a donaciones particulares y a las subvenciones de la Administración publica española, cuyo máximo exponente es la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores.
COLABORAMOS EN PROYECTOS DE DESARROLLO EN LOS LUGARES MÁS NECESITADOS.
ADRA MAÑANA
Desgraciadamente los problemas y las necesidades de la gente seguirán existiendo; nuestra historia pasada y reciente, así nos lo muestra. Por eso debemos hacer un extraordinario esfuerzo para mejorar las condiciones de vida de las nuevas generaciones, con el fin de dejarles como herencia un mundo más justo y solidario. Este futuro de esperanza no se improvisa, debe prepararse con esmero y trabajo perseverante. ADRA piensa en el futuro y para ello no escatima ninguna clase de esfuerzos en esa lucha contra la pobreza, la marginación y las necesidades básicas de los más desfavorecidos.
Una de las preocupaciones y prioridades de ADRA es la atención a los refugiados a causa de la violencia. En el mundo hay casi treinta millones de personas refugiadas o desplazadas; estas gentes necesitan atención prioritaria por parte de los estados nacionales y de las organizaciones sociales. El mañana para estas personas deber ser esperanzador; depende de muchos de nosotros que esos millones de hombres y mujeres puedan encontrar un hogar y una vida digna. ADRA se halla comprometida en esa misión humanitaria, juntamente con muchas otras ONGs nacionales e internacionales que persiguen los mismos fines.
ATENDEMOS LAS NECESIDADES DE LOS REFUGIADOS Y HUIDOS POR LA VIOLENCIA.