El cuerpo de seguridad emprendió una campaña solidaria en los colegios del municipio
Los bomberos de Ferrol realizaron hoy la entrega de «entre 1.100 y 1.200» kilos de alimentos no perecederos a entidades benéficas de la ciudad. Son las aportaciones conseguidas gracias a la iniciativa solidaria de un grupo de efectivos del cuerpo de seguridad ferrolano, que ante la situación de «semitragedia» que atraviesa la sociedad decidió poner en marcha una campaña de recogida de alimentos por los centros educativos del municipio. Así lo explicó esta mañana Manuel Tato, uno de los bomberos promotores de la iniciativa, que señaló que en algunos casos, parte de los niños que acuden a esos colegios serán receptores de la ayuda recibida. La mercancía se entregó a la Cocina Económica y Adra. Sus presidentes, Antonio Tostado y Ángela Sixto, respectivamente, agradecieron el donativo y la iniciativa de los bomberos, y reconocieron que se encuentran «al límite» de la atención que pueden prestar. Tostado explicó que la situación llevó a ampliar los servicios ofrecidos por la Cocina Económica, implantando un servicio de cenas calientes del que se benefician a diario entre 50 y 60 personas y que la entidad planea convertirlo en permanente, tras pasar por la asamblea de socios que se prevé celebrar dentro de un mes.
Banco de alimentos
Además, ambos representantes demandaron la creación de un banco de alimentos en la ciudad. La concejala de Benestar Social, Rosa Martínez Beceiro, señaló que hace meses se iniciaron los trámites para poder llevarlo a cabo, pero que es preciso federarse y crear una delegación del banco ya existente en A Coruña, el de Rías Altas, además de buscar un lugar idóneo, porque «un banco de alimentos para Ferrol y comarca no es un bajo comercial», sino que necesita «una nave industrial» para que se puedan almacenar los productos y también una organización de voluntarios para su gestión. «Estamos en esa iniciativa», aseguró la concejala.
Deficiencias en el parque
Por otra parte, el concejal de Seguridade e Servizos, Pablo Cal, reconoció las deficiencias del parque en el que se celebró la entrega de alimentos pero aseguró que «se está haciendo un estudio de las deficiencias, tanto en las cubiertas como de humedades, que se está valorando para actuar sobre ellas». Además, señaló que se renovará la organización y que se convocarán dos plazas para cubrir la carencia de jefes de servicio en la mayor parte de los turnos. El edil no se quiso pronunciar sobre la futura comarcalización del parque de bomberos.